Nuestras recomendaciones para vosotros: libros

En una ronda más de recomendaciones, os traemos: libros.

A día de hoy, el leer parece un hobby cada vez más postergado. Parece que a todos nos cuesta sacar un momento para hacer algo que te exija un mínimo esfuerzo, aunque sólo sea de atención. Desde los más jóvenes de la casa hasta los más mayores, por mucho que hayan sido ávidos lectores en el pasado, parecen decantarse antes por un rato en TikTok que por una buena obra literaria. Yo soy la primera, mucho me temo, que cae en este hábito tan reprobable. Y es que parece que tengo que hacer un esfuerzo y alejarme del mundo, que nos bombardea constantemente con estímulos que parecen más atractivos en un primer momento y luego resultan ser completamente vacuos, para llegar a coger un libro y leerlo durante un rato. Yo, que podía pasarme días enteros leyendo y leer libros enteros en un sólo día antes de la popularización de los smartphones. Todo para descubrir que media hora de lectura siempre me va a aportar más que horas y horas de consumir contenido frente a una pantalla.

Por eso, te animamos a darle un oportunidad a la lectura o a intentar retomar una afición que, creemos, es capaz de aportarnos claridad en un mundo donde el consumo de contenidos va tan rápido que apenas nos da tiempo a saber que es lo qué hemos visto. Por todo esto, ya seas un amante empedernido de la lectura o quieras empezar a aficionarte y no sepas por dónde, este post es para ti.

Te dejamos aquí distintas opciones. Creemos que independientemente de cuales sean tus gustos, es imposible que no encuentres al menos una que te haga tener ganas de coger un libro. ¡Apunta!

 

Nerea. Diseño gráfico.

El primer libro que nos recomienda Nerea es La biblioteca de la medianoche, 2020, Matt Haig. Una novela con el premio Goodreads 2020 a la mejor obra de ficción, que abarca las posibilidades que nos da la vida y todo lo que podría haber sido. Todo esto ocurre, mientras acompañas a Nora, su protagonista, se sumerge en un repaso de sus propias decisiones, de una forma creativa y original.

Pero también nos habla de otras lecturas como La canción de Aquiles, 2011, Madeline Miller. La historia entre Patroclo y Aquiles, desde el punto de vista de Patroclo. Una obra muy bien narrada que no te puedes perder si te gusta la mitología, con toques de ficción, y en especial la historia de esta relación tan emblemática y que ha traído tanta cola.

Existen otras dos novelas que Nerea no quiere dejar de recomendarnos:

Almendra, 2016, Son Won-pyung. Una novela que nos acerca a la vida de Yunjae, un joven que no puede sentir emociones debido a una condición neurológica poco común. A través de una narración delicada y honesta, la historia explora temas como la pérdida, la empatía y el proceso de crecer en un mundo que no siempre comprende lo diferente. Todo ello contado con una sensibilidad que deja huella y que invita a mirar la vida desde otra perspectiva.

Por último, menciona a Fox 8, 2013, George Saunders. Una fábula corta, tierna y demoledora, narrada desde el punto de vista de un zorro que ha aprendido a hablar inglés observando a los humanos. Con un estilo tan ingenuo como ingenioso, la historia combina humor, crítica social y emoción en pocas páginas, haciendo reflexionar sobre el lenguaje, la empatía y el daño que causamos sin darnos cuenta. Una lectura diferente, original y sorprendentemente profunda.

 

La Biblioteca de la Medianoche (AdN) (AdN Alianza de Novelas) : Haig, Matt, Marqués Muñoz, Miguel: Amazon.es: Libros

La biblioteca de Medianoche (Matt Haig, 2020)

 

Enrique. Director Creativo.

Los asquerosos, de 2018, Santiago Lorenzo. Macarra, canalla. Escrita de forma peculiar, con un toque retorico y retorcido. Los asquerosos nos cuenta la historia de un tío que cree que la policía le persigue después de acuchillar a un policía antidisturbios que quería pegarle, y huye a un pueblo deshabitado de Segovia. Sobrevive como puede «y se da cuenta de que cuanto menos tiene, menos necesita. Un thriller estático, una versión de Robinson Crusoe ambientada en la España vacía, una redefinición del concepto «austeridad». Una historia que nos hace plantearnos si los únicos sanos son los que saben que esta sociedad está enferma.» Casa del Libro, 2018.

Enrique también nos recomienda la serie de novelas de Patrick O’Brian, Aubrey-Maturin, 1969-2004, ambientadas en la Marina Real Británica durante las Guerras Napoleónicas y centrada en la amistad y en las aventuras en alta mar del capitán inglés Jack Aubrey y el cirujano, naturalista y agente secreto hispano-irlandés Stephen Maturin.

Por último, nos recomienda un libro que yo personalmente considero de mis favoritos: La importancia de llamarse Ernesto, 1895. Se trata de una obra teatral de Oscar Wilde escrita en 1895, que retrata en clave de humor, las costumbres de la época.

 

Los asquerosos (Santiago Lorenzo, 2018)

 

Jorge. Director de Arte.

Jorge nos recomienda La carretera, 2006, Cormac McCarthy. Novela galardonada con el premio Pulitzer 2007 y best seller literario del año en Estados Unidos. Esta es tu obra se te gusta la ciencia-ficción y en especial los escenarios post-apocalístcos.

La segunda recomendación de Jorge es: Ensayo sobre la ceguera, 1995, del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Se trata de una novela llena de sabiduría que abarca la responsabilidad de tener vista mientras otros la han perdido. Una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.

 

Ensayo sobre la ceguera / Blindness: Amazon.co.uk: Saramago, Jose: 9788490628720: Books

Ensayo sobre la ceguera (José Saramago, 1995)

 

Pilar. Responsable de contabilidad, medios y proveedores.

Con Emocionarte, 2020, del periodista Carlos Amor, repasarás 35 obras del arte universal descubriéndonos historias donde se aúnan verdad y ficción, historia del arte, imaginación y emoción.

 

Un libro para "Emocionarte" con Carlos del Amor - Revista de Arte - Logopress

Emocionarte (Carlos del Amor, 2020)

 

Arcadio. Director de Arte.

La recomendación de Arcadio, como no podía ser de otra forma, viene marcada por un humor un poco ácido. Nos recomienda La conjura de los necios, 1980, de John Kennedy Toole. Se trata de una inteligente tragicomedia con un personaje principal al que podemos calificar de antihéroe. «Ignatius. Él es un incomprendido, una persona de treinta y pocos años que vive en la casa de su madre y que lucha por lograr un mundo mejor desde el interior de su habitación». Casa del Libro, 2006.

 

La conjura de los necios - Toole, John Kennedy - 978-84-339-2042-3 - Editorial Anagrama
La conjura de los necios (John Kennedy Toole, 1980)

 

Fernando. Key Account Director.

Los restos del día, 1989, de Kazuo Ishiguro. Esta maravillosa novela de Ishiguro, es buen relato sobre las relaciones sociales y humanas, y lo paradójico del trato o la relación que puede mantener uno con las personas que trabajan en su casa como parte del servicio. Te conocen bien. Saben lo que buscas, lo que necesitas, lo que quieres. A veces mejor que tu mismo. En algunos casos incluso son como familia, pero no lo son. Situaciones problemáticas que surgen a raíz del trato del servicio, momentos que no dejan de evocar y recordar un constante contraste social y humano.

El club Dumas, 1993, de Arturo Pérez-Reverte. Hablamos de una novela repleta de aventuras y acción, ambientada en los años 90 en diferentes localidades europeas como Madrid, París, Portugal y Toledo. Si lo tuyo son las novelas policíacas, de aventuras o suspense, este puede ser tu libro.

La hoguera de la vanidades, Tom Wolfe, publicada en 1987. Hablamos de una sátira sobre las costumbres de la sociedad de Nueva York en la década de 1980, que te muestra el mundo de los grandes ejecutivos y otros peces gordos acomodados en los altos estratos neoyorquinos.

 

La hoguera de las vanidades: 50 (Compactos Anagrama) : Wolfe, Tom, Murillo Fort, Enrique: Amazon.es: Libros

La hoguera de las vanidades (Tom Walfe, 1987)

Ramón. Director Creativo.

Ramón nos recomienda en primer lugar la obra italiana Salir de la noche, 2007, de Mario Calabresi. Se trata de un documental histórico, que relata en primera persona un momento de violencia en Italia, así como la lucha continua en las calles ante una situación insostenible.

Ante todo no hagas daño, 2014, Henry Marsh. El neurocirujano británico cuenta a través de sus propios casos reflexiones imponentes sobre la vida y la muerte, el dolor, la perdida y las conjeturas a las que se ve expuesto un médico de sus características a lo largo de su carrera

Por último nos recomienda al literato James Heriot.

 

SALIR DE LA NOCHE | 9788419089397 | CALABRESI, MARIO | Galatea Llibres | Llibreria online de

Salir de la noche (Mario Calabresi, 2023)

 

Victoria. Digital Marketing & Social Media Manager.

Aunque como nos pasa a muchos no leo tanto como me gustaría, disfrutar de un buen libro es una de mis cosas favoritas de esta vida. Si tengo que elegir mi favorito probablemente me quede con El Túnel, 1948, de Ernesto Sabato. Aunque en este caso sí he de avisar, de que la obra quizá no sea grata para todos los públicos, por ello me atrevo a recomendarte otras de mis obras favoritas. Orgullo y prejuicio, 1813, de Jane Austen, Mujercitas, 1868, de Louisa May Alcott, El retrato de Dorian Gray, 1890, de Oscar Wilde, (quizá mi escritor favorito) o El Gran Gatsby, 1925, de F. Scott Fitzgerald. ¡Creo que son libros que puede disfrutar cualquiera! (En especial los dos últimos).

Pd.: Si os gusta un buen culebrón no puedo dejar de recomendaros El pájaro espino, 1977.

 

El gran Gatsby - Fitzgerald, F. Scott - 978-84-339-7574-4 - Editorial Anagrama

El gran Gatsby (F. Scott Fitzgerald, 1925)

 

¿Has leído ya alguno de estos libros? ¿Qué te han parecido nuestras recomendaciones? ¿Nos dejas las tuyas?

 

 

 

Victoria Valera
contactvictoriavalera@gmail.com
No hay comentarios

Deja tu comentario

Suscríbete a nuestra newsletter

Contenido VIP sobre branding, diseño y marketing digital pensado por y para ti. Tendrás noticias nuestras una vez al mes.

No more and no less.

agencia de marketing valladolid

¿Podemos ayudarte?

Tal vez te interese alguno de nuestros servicios. Si tienes alguna idea o proyecto en mente, adelante...

Escríbenos.

servicios agencia publicidad